Programa


El nuevo Programa para la Orientación, Avance y Enriquecimiento Educativo en centros de especial complejidad educativa PROA+ 21-23 tiene como finalidad apoyar el éxito educativo del alumnado, especialmente del vulnerable, mediante la aportación de recursos y formación a los centros con mayores dificultades.
Este programa comenzó en el curso 21/22 y finalizará en el curso 23/24.
Líneas estratégicas del programa:
Estrategia 1
Asegurar las condiciones mínimas de educabilidad del alumnado.
Estrategia 2
Apoyar al alumnado con dificultades para el aprendizaje.
Estrategia 3
Desarrollar actitudes positivas en el centro.
Estrategia 4
Mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje de aquellos aspectos de las competencias básicas con dificultades de aprendizaje.
Estrategia 5
Aplicar nuevas formas de organización y gestión del centro orientadas a mejorar el éxito educativo de todo el alumnado, contemplando infraestructuras estratégicas y la mejora de la calidad y estabilidad del profesorado o profesionales que participen en el desarrollo del programa.
Objetivos generales:
- Lograr el éxito educativo del alumnado con dificultades coordinando medidas de refuerzo y apostando por la docencia compartida.
- Crear espacios inclusivos para mejorar la convivencia y bienestar emocional de la comunidad educativa.
- Conseguir en los alumnos aprendizajes más competenciales y funcionales para incrementar los aprendizajes cognitivos y socioemocionales.
- Avanzar en la formación continua del profesorado en todas las áreas que reviertan en la mejor atención educativa del alumnado.
El programa PROA+ tiene dos grandes líneas de trabajo:
Transformar el funcionamiento del centro, cambiando sus actitudes y su cultura para incrementar su capacidad de educar y formar sin dejar a nadie atrás.
Concretar esa transformación en actividades palanca o protocolos de actuación para mejorar el rendimiento educativo de todo el alumnado, especialmente el que se encuentra en situación de vulnerabilidad.

Las actividades palanca que estamos desarrollando este curso son las siguientes:
- Docencia compartida
- Miradas emocionales para mejorar el aprendizaje
- Evaluación inclusiva
- Creación de espacios inclusivos
- Evaluación de barreras
- Plan de acogida del profesorado
- Gestión del cambio. Plan estratégico de mejora 21/24